La alergia a la Soya o Soja es considerada por la Fundación Norteamericana de Asma y Alergia (Asthma and Allergy Foundation of America) como una de las nueve alergias alimentarias más comunes, y se manifiesta principalmente en infantes a partir de los 3 meses de edad, la mayoría de los cuales la superan alrededor de los 2 años. La alergia a la soya en adultos es muy poco frecuente.
Los síntomas y el tratamiento de la alergia a la soya son
los mismos que los de las demás alergias alimentarias, sin embargo se ha visto
que las reacciones alérgicas con la soya son en general menos severas que con
el resto de los alimentos.
Es frecuente que las personas alérgicas a la soya
presenten reacciones alérgicas a otras legumbres, por lo que es recomendable
descartar o confirmar tal condición. También pertenecen a la familia de las
leguminosas los frijoles blancos, habichuelas, frijoles negros, garbanzos,
lentejas, el maní, entre otros.
Como la alergia es a la proteína del alimento, por lo
general las personas alérgicas a la soya no son alérgicas al aceite de soya,
lecitina de soya ni salsa de soya; sin embargo es importante probar con
precaución y consultarlo con el médico.
Los alérgicos a la soya deben evitar los alimentos que
especifiquen en su etiqueta alguno de los siguientes ingredientes:
- Brotes de soya. - Edamame (soya en vaina).
- Sémola de soya. - Leche de soya.
- Aceite de soya. - Salsa de soya.
- Harina de soya. - Queso de soya.
- Proteínas de soya hidrolizada. - Concentrados de proteína de soya.
- Aislados de proteína de soya. - Nueces de soya.
- Frijoles de soya. - Yogur de soya.
- Kyodufu (tofu liofilizado). - Tofú.
- Miso. - Akara (alimento hecho con varias semilas).
- Lecitina de soya. - Natto (pasta de soya fermentada).
- Okara (pulpa de soya). - Salsa Shoyu.
- Tamari (gránulos de soya). - Tempe (pasta de soya fermentada).
- Proteína vegetal texturizada (TVP). - Yuba (alimento asiático a base de soya).
- Aceite de soya. - Salsa de soya.
- Harina de soya. - Queso de soya.
- Proteínas de soya hidrolizada. - Concentrados de proteína de soya.
- Aislados de proteína de soya. - Nueces de soya.
- Frijoles de soya. - Yogur de soya.
- Kyodufu (tofu liofilizado). - Tofú.
- Miso. - Akara (alimento hecho con varias semilas).
- Lecitina de soya. - Natto (pasta de soya fermentada).
- Okara (pulpa de soya). - Salsa Shoyu.
- Tamari (gránulos de soya). - Tempe (pasta de soya fermentada).
- Proteína vegetal texturizada (TVP). - Yuba (alimento asiático a base de soya).
Y como las alergias pueden variar a los largo de los
años, no te aflijas; sigue las
recomendaciones de tu médico y quizás un día puedas comer sin ver mucho los
ingredientes… pero siempre, intenta comer lo más sano y natural posible =).
No hay comentarios:
Publicar un comentario